10 Consejos Prácticos para Mejorar la Acidez del Suelo

Estos consejos prácticos te ayudaran a mejorar la acidez del suelo para obtener mayor rendimiento en tus cultivos.

¿Cómo Mejorar la Acidez del Suelo?


La acidez del suelo es un factor crucial que puede afectar significativamente la salud de las plantas y la productividad de los cultivos. Un pH inadecuado puede limitar la disponibilidad de nutrientes esenciales y afectar negativamente el crecimiento de las plantas. A continuación, te ofrecemos 10 consejos prácticos para mejorar la acidez del suelo y optimizar las condiciones para tus cultivos.

como mejorar la acidez del suelo

1. Realiza un Análisis de Suelo Regularmente


Aplicación

Para realizar un análisis de suelo, recoge muestras de varias áreas de tu terreno y envíalas a un laboratorio especializado. Alternativamente, utiliza potenciómetros portátiles disponibles en el mercado para obtener una lectura rápida y precisa del pH.

Evaluación de Eficacia

Repite el análisis cada seis meses para monitorear cambios en el pH y ajustar tus prácticas en consecuencia. Un pH más equilibrado indicará que las medidas adoptadas están funcionando.

2. Aplica Cal Agrícola


Aplicación

Distribuye la cal agrícola uniformemente sobre el suelo y mézclala en los primeros 15-20 cm utilizando una rastra o arado. Es recomendable aplicar la cal unos dos meses antes de la temporada de lluvias para asegurar una mejor incorporación.

Evaluación de Eficacia

Monitorea el pH del suelo después de cada aplicación. Un incremento en el pH hacia niveles más neutros indicará la efectividad de la cal agrícola.

3. Utiliza Dolomita


Aplicación

Aplica dolomita de manera similar a la cal agrícola, asegurándote de que esté bien distribuida y mezclada en el suelo. Considera la dolomita especialmente si tu análisis de suelo muestra deficiencia de magnesio.

Evaluación de Eficacia

Además de monitorear el pH, evalúa la salud de las plantas observando una mejora en su crecimiento y coloración, lo cual puede indicar una mejor disponibilidad de magnesio y otros nutrientes.

4. Incorpora Materia Orgánica


Aplicación

Añade compost, estiércol o restos vegetales al suelo y mezcla bien. Realiza esta práctica regularmente, preferiblemente al final de cada temporada de cultivo.

Evaluación de Eficacia

Observa la estructura del suelo y la retención de agua. Suelos más esponjosos y con mejor retención de humedad son indicadores de una buena incorporación de materia orgánica.

5. Practica la Rotación de Cultivos


Aplicación

Planifica la rotación de cultivos de manera que alternes entre plantas que consumen altos niveles de cationes básicos y leguminosas que fijan nitrógeno. Esto puede hacerse anualmente o por estación.

Evaluación de Eficacia

Monitorea el pH del suelo y la salud general de los cultivos. Una disminución en los síntomas de deficiencia de nutrientes y un pH más equilibrado son señales de una rotación efectiva.

6. Modera el Uso de Fertilizantes Nitrogenados


Aplicación

Ajusta la dosis de fertilizantes nitrogenados y aplica en pequeñas cantidades distribuidas a lo largo del ciclo de crecimiento. Combina su uso con enmiendas alcalinas cuando sea necesario.

Evaluación de Eficacia

Observa el crecimiento de las plantas y el pH del suelo. Un crecimiento equilibrado sin signos de acidez excesiva sugiere un uso adecuado de fertilizantes nitrogenados.

7. Aplica Yeso Agrícola


Aplicación

Espolvorea yeso agrícola sobre la superficie del suelo y riega adecuadamente para ayudar a su disolución y penetración. Realiza esto anualmente o según sea necesario basado en el análisis del suelo.

Evaluación de Eficacia

Monitorea la salud del sistema radicular de las plantas y la estructura del suelo. Mejores raíces y una estructura del suelo más estable indican una aplicación exitosa de yeso agrícola.

8. Controla la Lixiviación


Aplicación

Implementa coberturas vegetales, barreras de contención y prácticas de conservación del suelo para reducir la erosión y la lixiviación. Plantar cultivos de cobertura durante la temporada baja también es útil.

Evaluación de Eficacia

Observa la estabilidad del suelo y la retención de cationes básicos en el análisis de suelo. Menos signos de erosión y lixiviación indican un buen control.

9. Monitorea y Ajusta la Frecuencia de Encalado


Aplicación

Basado en el análisis regular del pH del suelo, ajusta la frecuencia y cantidad de cal aplicada. Esto puede variar desde una vez cada dos años hasta anualmente, según las necesidades del suelo.

Evaluación de Eficacia

Un pH estable y dentro del rango óptimo para tus cultivos sugiere que la frecuencia de encalado es adecuada.

10. Implementa Técnicas de Siembra Directa


Aplicación

Utiliza técnicas de siembra directa o mínima labranza para plantar tus cultivos. Estas técnicas preservan la estructura del suelo y reducen la perturbación.

Evaluación de Eficacia

Monitorea la estructura del suelo y la eficiencia del uso de nutrientes. Una mejor estructura del suelo y un uso más eficiente de los nutrientes indican que la siembra directa está beneficiando tu suelo.

Con estos consejos podrás controlar la acidez del suelo de tu espacio de cultivo. Recuerda siempre solicitar el asesoramiento experto si tienes dudas sobre los procesos o lo elementos que lo conforman.

Bibliografía:
ACIDIFICACIÓN DE LOS SUELOS Y LOS PROCESOS INVOLUCRADOS – Angélica Sadzawka / Ricardo Campillo R.
ACIDEZ Y ENCALADO DE LOS SUELOS – INFORMACIONES AGRONOMICAS N 20


¿Te ha gustado el contenido? Ayúdanos a difundir el contenido de Servicios Agrícolas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio