Rendimiento de Olivar Superintensivo

El rendimiento del Olivar Superintensivo es crucial para calcular su rentabilidad. ¿Cuántos kilos por hectárea puedes esperar?. Te lo contamos.

Si te han dicho que en un olivar superintensivo vas a sacar 15 toneladas por hectárea cada año sin problema, no te están contando la verdad. Aquí no hay magia. El rendimiento del olivar superintensivo depende del agua, la variedad, el suelo y cómo manejes el cultivo.

Si quieres saber cuántos kilos por hectárea puede dar un olivar superintensivo de verdad y qué hacer para maximizar la producción, sigue leyendo.

Calculadora de Rentabilidad del Olivar Superintensivo

Calculadora de Rentabilidad del Olivar Superintensivo

Cuántos kilos por hectárea produce un olivar superintensivo

Si tienes agua suficiente y manejas bien la finca, el rendimiento del olivar superintensivo puede superar los 12.000 kg/ha. Si vas justo de agua o no haces bien la poda, puede caer a 6.000 kg/ha o menos.

Tipo de riegoProducción media (kg aceituna/ha)Rendimiento graso (% aprox.)Producción de aceite (kg/ha)
Regadío óptimo10.000 – 13.500 kg/ha16-20%1.600 – 2.700 kg/ha
Riego deficitario controlado (RDC)8.000 – 10.500 kg/ha17-21%1.400 – 2.200 kg/ha
Secano moderado6.000 – 8.500 kg/ha18-22%1.200 – 1.900 kg/ha
Secano extremo4.000 – 6.000 kg/ha19-23%800 – 1.500 kg/ha

Estos valores son referencias basadas en explotaciones reales. No son una regla universal. La producción cambia según el clima, el suelo y lo bien que hagas las cosas.

grafico explicativo de rendimiento de olivar superintensivo con regadío óptimo y regadío deficiente

Qué factores determinan el rendimiento del olivar superintensivo

1. El agua lo es todo

El rendimiento del olivar superintensivo está directamente ligado a la disponibilidad de agua. Sin riego adecuado, la producción se desploma.

  • Regadío bien gestionado → Más de 12.000 kg/ha
  • Riego deficitario controlado → Un poco menos de 10.000 kg/ha
  • Secano moderado → Entre 6.000 y 8.500 kg/ha
  • Secano extremo → No esperes más de 4.000 – 6.000 kg/ha

No solo importa cuánta agua tienes, sino cuándo la das. Si no gestionas bien el riego en floración y cuajado, pierdes producción.

2. La variedad también cuenta

Algunas variedades son más productivas que otras. Aquí tienes una comparativa rápida:

VariedadProducción media (kg/ha en regadío óptimo)Aguante en secano
Arbequina10.000 – 12.500 kg/haMedio
Arbosana9.500 – 11.500 kg/haMedio
Sikitita10.500 – 13.000 kg/haBajo
Lecciana8.500 – 11.000 kg/haAlto
Koroneiki7.000 – 9.500 kg/haMuy alto

Si buscas el máximo rendimiento del olivar superintensivo, Sikitita y Arbequina son ideales en regadío. Para secano, Lecciana y Koroneiki funcionan mejor.

3. El marco de plantación afecta la producción

Elegir el marco de plantación en olivar superintensivo correcto es clave para conseguir la máxima producción sin comprometer la longevidad de la finca. Si no optimizas la distancia entre árboles y filas, puedes terminar con problemas de sombreo, reducción de vigor o dificultades en la mecanización. Aquí te explicamos en detalle cómo elegir el mejor marco de plantación para tu olivar superintensivo

Marco de plantación (m x m)Densidad (árboles/ha)Impacto en producción
3,75 x 1,351.975Alta producción inicial, pero puede perder vigor con los años.
4 x 1,351.852Buen equilibrio entre producción y longevidad.
3,5 x 1,51.905Alternativa para mejorar mecanización y eficiencia.
4 x 1,51.666Menos competencia, más sostenibilidad a largo plazo.

Si quieres un buen rendimiento del olivar superintensivo a largo plazo, un marco de 4 x 1,35 m es una opción segura para Arbequina.

4. Suelo y fertilización: el gran olvidado

tractor haciendo trabajos de campo para mejorar el rendimiento del olivar superintensivo

El rendimiento del olivar superintensivo no solo depende del agua y la variedad. El suelo es clave.

  • Suelos fértiles y profundos → Mayor producción.
  • Suelos con mal drenaje → Necesitan corrección o perderás rendimiento.
  • Fertilización adecuada → Sin nitrógeno, fósforo y potasio en las cantidades correctas, la producción cae en picado.

Cuánto cuesta montar un olivar superintensivo y cuándo se amortiza

Si vas a meterte en esto, debes saber cuánto vas a gastar y cuánto vas a ganar.

ConceptoCoste estimado (€/ha)
Implantación (preparación, plantación, riego)4.000 – 7.000 €
Mantenimiento anual900 – 1.500 €
Amortización estimada a partir de 3 – 7 años

En un olivar superintensivo bien manejado, con riego adecuado y un buen marco de plantación, la rentabilidad puede lograrse en 3-4 años. Sin embargo, en condiciones más limitadas o con riego deficitario, el retorno de inversión puede extenderse hasta los 6-7 años.

Si todo va bien, el rendimiento del olivar superintensivo puede generar 2.500 €/ha al año, bastante más que el 850 €/ha del olivar intensivo.

Entonces, ¿Cuánto produce realmente un olivar superintensivo?

Depende de cómo hagas las cosas. Con buen manejo, estas son cifras realistas:

  • 10.000 – 13.500 kg/ha en regadío bien gestionado.
  • 8.000 – 10.500 kg/ha en riego deficitario.
  • 6.000 – 8.500 kg/ha en secano moderado.
  • 4.000 – 6.000 kg/ha en secano extremo.

No hay trucos ni atajos. Si gestionas bien tu olivar, en 3-4 años empezarás a ver rentabilidad. Si lo haces mal, pueden pasar 6-7 años antes de que veas beneficios… o puede que nunca lleguen.

¿Quieres mejorar la producción de tu finca? Contáctanos y te asesoramos para llevar tu finca a la excelencia.

Bibliografía:
Olivar en superintensivo; la máxima rentabilidad en un cultivo tradicional

¿Te ha gustado el contenido? Ayúdanos a difundir el contenido de Servicios Agrícolas

Scroll al inicio