PAC 2024
Novedades de la campaña 2024 de Política Agrícola Común
Tabla de contendios
¿Qué es la PAC?
El PAC 2024 se refiere a la Política Agrícola Común (PAC) para el período 2023-2027. Esta política agrícola europea tiene como objetivo fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado, garantizando la seguridad alimentaria a largo plazo, protegiendo el medio ambiente, y fortaleciendo las zonas rurales.
La PAC 2023-2027 se centra en la consecución de resultados concretos vinculados a tres objetivos generales: fomentar un sector agrícola sostenible, apoyar la protección del medio ambiente y contribuir a los objetivos climáticos de la Unión Europea, así como fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales. Las novedades del PAC 2024 incluyen aspectos como las cesiones de derechos y el control de los ingresos agrarios. Los Estados miembros deben contar con un Plan Estratégico de la PAC que detalle las intervenciones para alcanzar los objetivos de la PAC y la ambición del Pacto Verde Europeo.
¿Cómo afecta el PAC 2024 a los Agricultores y Ganaderos?
La Política Agrícola Común (PAC) para el año 2024 incide significativamente en el sector agrícola, introduciendo directrices y medidas que ejercen una influencia directa sobre las actividades de los agricultores y ganaderos. A continuación, se desglosan algunos de los aspectos más destacados de esta política:
- Solicitud de Ayudas Directas: La PAC 2024 posibilita a los agricultores y ganaderos la solicitud de ayudas directas. Para ser elegibles, deben cumplir con una serie de criterios específicos. Entre estos requisitos se encuentra la afiliación a la Seguridad Social en función de su actividad agraria y la necesidad de que al menos el 25% de sus ingresos totales provengan de dicha actividad. El período establecido para la presentación de solicitudes de estas ayudas se extiende desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril.
- Cambios en el Enfoque de la Política: La PAC 2024 representa un cambio paradigmático en su enfoque, transitando de una política predominantemente centrada en el cumplimiento de normativas hacia una orientada a la consecución de resultados específicos. Esto conlleva la necesidad de que los beneficiarios alcancen una serie de objetivos predeterminados para poder acceder a las ayudas.
- Innovaciones Significativas: Entre las novedades más relevantes de la PAC 2024, se encuentran elementos como las cesiones de derechos, el control de los ingresos agrarios, la definición del agricultor activo, los derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad y la implementación del ‘cuaderno digital del campo’. Estos cambios son de vital importancia para el sector y se prevé que tendrán un impacto considerable en el futuro.

En cuanto a la ayuda directa para los agricultores y ganaderos, es importante señalar que se esperan cambios significativos que impactarán en su solicitud y recepción de las ayudas. Algunos de los aspectos más relevantes son:
- Negociaciones en Curso: El Gobierno continúa negociando con las organizaciones agrarias para establecer medidas concretas que puedan aplicarse de manera inmediata, como en la declaración de la PAC de 2024 y la condicionalidad de las ayudas. Aunque se han logrado avances importantes, aún quedan aspectos por definir y se espera cerrar estas negociaciones en breve.
- Enfoque en Resultados: se plantea un cambio hacia un enfoque de obtención de resultados, dejando atrás el modelo centrado en el cumplimiento de normas. Esto implica que los agricultores deberán cumplir con una serie de objetivos generales y específicos para acceder a las ayudas.
- Solicitud de Ayudas: Los agricultores y ganaderos que deseen solicitar las ayudas directas de la PAC 2024 deben cumplir con requisitos específicos, como ser afiliados a la Seguridad Social por su actividad agraria, percibir al menos el 25% de sus ingresos totales de la actividad agraria, entre otros. El plazo para solicitar estas ayudas suele comenzar el 1 de febrero y finalizar el 30 de abril.
¿Cuáles son los Requisitos para Acceder a la Ayuda Directa en la Pac 2024?
Para acceder a la ayuda directa en la PAC 2024, los agricultores deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Estos requisitos incluyen:

- Ser Agricultor Activo: Los pagos directos de la PAC están dirigidos a los agricultores y ganaderos que cumplan con los requisitos de ser considerados agricultores activos. Esto implica estar afiliado a la Seguridad Social por su actividad agraria, percibir al menos el 25% de sus ingresos totales de la actividad agraria, recibir ayudas directas en el año anterior iguales o inferiores a 5.000 euros, y no realizar actividades incompatibles con las ayudas.
- Documentación Requerida: Los agricultores y ganaderos que deseen solicitar las ayudas de la PAC deben disponer de la documentación necesaria, como los registros de la explotación agraria, para poder optar a cada una de las ayudas.
- Plazo de Solicitud: El plazo para solicitar las ayudas directas de la PAC 2024 comienza el 1 de febrero y finaliza el 30 de abril. Estas ayudas tienen un importe cercano a los 4.800 millones de euros y pueden beneficiar a cerca de 650.000 agricultores y ganaderos.
¿Cuáles son los tipos de ayudas directas que se pueden solicitar?
Los agricultores y ganaderos pueden solicitar varios tipos de ayudas directas este 2024. Algunos de los tipos de ayudas que se pueden solicitar en son:
- Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad (ABRS): Esta ayuda tiene como objetivo promover prácticas agrícolas sostenibles y contribuir a la protección del medio ambiente.
- Ayuda redistributiva complementaria a la ABRS: Esta ayuda complementaria se suma a la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad y busca apoyar a los agricultores en aspectos específicos.
- Regímenes en favor del clima, el medio ambiente y el bienestar animal (ecorregímenes): Estos regímenes están diseñados para fomentar prácticas agrícolas que sean beneficiosas para el clima, el medio ambiente y el bienestar animal5.
- Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y jóvenes agricultoras: Esta ayuda está dirigida a los jóvenes agricultores y agricultoras para apoyar su entrada en el sector agrícola.
- Ayudas asociadas a los agricultores: Estas ayudas están destinadas a apoyar a los agricultores en diversas áreas específicas de su actividad agrícola.
¿Cuáles son los tipos de ayudas directas que se pueden solicitar?
La PAC 2024 presenta una serie de novedades significativas que impactarán en el sector agrícola. Algunas de las novedades más relevantes son las siguientes:
- Cesiones de Derechos: Se introducen cambios en las cesiones de derechos, donde se establece que los arrendamientos de derechos sin tierras ya no permitirán prórrogas y las nuevas cesiones tendrán una duración máxima de un año.
- Control de los Ingresos Agrarios: Se implementa un control más estricto sobre los ingresos agrarios, lo que puede influir en la gestión financiera de los agricultores y ganaderos.
- Agricultor Activo y Cesiones: Se destaca la figura del agricultor activo, donde aquellos que reciban una explotación deben demostrar que cumplen con este requisito. Además, se aborda la cesión de explotaciones por cambios de titularidad generados por incapacidades permanentes, jubilaciones y herencias.
- Derechos de Ayuda Básica a la Renta para Sostenibilidad: Se establecen derechos específicos de ayuda básica a la renta para promover prácticas sostenibles en el sector agrícola.
- Cuaderno Digital del Campo: Se introduce el ‘cuaderno digital del campo’ como una herramienta para mejorar la gestión y control en las explotaciones agrarias, modernizando los procesos administrativos en el sector.
¿Te ha gustado el contenido? Ayúdanos a difundir el contenido de Servicios Agrícolas